Antes de Roland Garros

Las cuentas de Alcaraz para quitarle el número uno a Djokovic

Carlos Alcaraz tiene en su mano arrebatarle de nuevo el número uno del ranking ATP a Novak Djokovic. Estas son las cuentas

El complicado camino que le espera a Alcaraz en Roma

¿Podría ser Carlos Alcaraz número 1 en el ranking ATP si gana el Masters 1000 de Roma?

Alcaraz Djokovic
Novak Djokovic y Carlos Alcaraz, tras su encuentro en el Mutua Madrid Open. (Getty)
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic viven, desde comienzos de temporada, una dura batalla de uno contra uno por ver quién se corona en lo más alto del ranking ATP. Pese a pertenecer a generaciones distintas y a que, por edad, podamos creer que tener el número uno como prioridad le llega muy pronto a uno y demasiado tarde a otro, la realidad es que la alternancia es todo un premio para el tenis y un aliciente para ambos contendientes, que pueden asistir en los próximos días a un nuevo intercambio de poderes dentro de la clasificación.

A Carlos Alcaraz, después de conquistar el Mutua Madrid Open y hacerlo previamente con el Trofeo Conde de Godó, le salen las cuentas para quitarle el número uno del ranking ATP a Novak Djokovic y subir de nuevo a lo más alto, en lo que sería su tercer ascenso a este puesto, con 20 años recién cumplidos. No defender puntos en el Masters 1000 de Roma, torneo del que se ausentó la pasada temporada, le otorga un colchón diferencial con el que no cuenta Djokovic, y las consecuencias son extremas, en este caso en lo positivo para el tenista nacido en El Palmar.

Carlos Alcaraz volverá el lunes 22 de mayo al número uno del ranking ATP con el mero hecho de saltar a la pista en el Masters 1000 de Roma. El tenista español, que llegó a la veintena de edad el pasado 5 de mayo, sólo tiene que ponerse en liza en su encuentro de debut, en segunda ronda –está exento de la primera como cabeza de serie– y, aunque perdiera, aunque se retirara en mitad del partido, ya contaría con los puntos suficientes para que Djokovic no pudiera impedir su asalto al número uno del ranking ATP.

La explicación llega de la mano de lo que sucedió en la pasada edición del Masters 1000 de Roma, cuando Novak Djokovic pudo levantar el título, en la final ante Stefanos Tsitsipas, mientras que Carlos Alcaraz ni siquiera participó en él, debido a unas molestias y fatiga acumulada tras lograr el doblete Godó-Madrid. En los números, esto se traduce en que Novak Djokovic tiene que defender hasta 1.000 puntos en este 2023, mientras que Alcaraz todo lo que haga será sumar… y ascender al número uno.

Los puntos ATP de Alcaraz y Djokovic

En estos momentos, antes del comienzo del Masters 1000 de Roma, Novak Djokovic se mantiene en lo más alto de la clasificación ATP, con 6.775 puntos, después de ver cómo se le ‘caían’ los del Mutua Madrid Open, torneo en el que no pudo participar en la presente edición por unas dolencias en el codo. Sin embargo, Carlos Alcaraz, flamante campeón en Madrid y que pudo defender los 1.000 puntos del campeón en la capital de España, aparece con 6.770 puntos en el ranking, lo que hace que cualquier mínimo botín cosechado en Roma, sumado a que Nole no puede sumar al defender título, le suba al número uno antes de la gran cita de la temporada de tierra batida, Roland Garros, donde un joven español de 20 años aparecerá en lo más alto en el cartel de favoritos.

Lo último en Deportes

Últimas noticias